Atención a esta nota del diario Milenio.
El  secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que en dos meses se aplicará el  nuevo examen para residencias médicas, después de que se puso al descubierto que  el anterior era vendido hasta en 150 mil pesos, y se comprometió a que la  dependencia que él encabeza, junto con otras instancias, impedirá que vuelva a  ocurrir una situación semejante.
¿Qué pasa con todos esos jóvenes aspirantes que se habían preparado para  presentar el examen?
El examen sólo va a ser diferido. Cuando mucho  un par de meses. Tenemos que reponer todas las pruebas, porque había la  evidencia de que fue extraído. Ya está la denuncia, hay un detenido (ayer mismo  quedó en libertad bajo fianza), se está haciendo toda la investigación, pero no  podíamos permitir que eso continuara.
El lunes se reúne el comité que  trabaja para seleccionar cómo va a ser el proceso, y la próxima semana los  jóvenes van a saber cuándo presentarán su examen. Lo demás no cambia: mantienen  sus derechos, va a ser en el mismo lugar y no les va a costar nada  aparte.
Un par de meses máximo entonces para que se lleve a cabo este  examen.
Sí, para que ellos tengan tiempo suficiente a ingresar a las  especialidades en marzo de 2008; no debe modificar el proceso administrativo,  para que inicien a tiempo su especialidad, pero sí queremos darles certeza,  garantía de imparcialidad, de honestidad.
¿La Secretaría de Salud  tiene la capacidad para impedir que esta mafia vuelva a tomar los exámenes y se  repita la situación en dos meses?
Vamos a cambiar totalmente la  estrategia. Lo preveíamos para el año próximo, porque no teníamos la  infraestructura para hacer un examen electrónico en línea. Pero por ahora  tomamos una estrategia que nos rinde la mayor de las garantías. Prácticamente  todo el personal que trabajaba en esto fue removido y, a pesar de ello, todavía  por ahí se quedó alguien que ha estado haciéndole gran daño a la  secretaría.
Los muchachos que nos entregaron el examen lo habían  comprado, pero era tal el cargo de conciencia que decían: "queremos entregarlo a  los medios, independientemente de presentarnos". Pero nos informan que aun con  los exámenes comprados, el promedio de los años anteriores fue de 8.2. ¿No es  muy bajo?
Es un examen extenso, son 600 preguntas. Es de selección  más que de evaluación, y los primeros, dependiendo el número de plazas, son los  que entran. Por ejemplo, en ginecobstetricia hay 600 plazas: si hay tres mil  aspirantes, los primeros 600 son los que entran. Sí es un examen complicado,  ocupa dos días para que los jóvenes lo puedan resolver, pero evidentemente no en  estas condiciones. La participación debe ser equilibrada.
Ahora, si  consigue usted para dentro de dos meses un examen impecable, que pasen los más  aptos, y el próximo año se hace el examen ya vía electrónica y pasan los más  aptos, ¿no deja de ser una tragedia para el país que alrededor de 20 mil  personas, que ya cursaron muchísimos años de medicina, queden fuera de la  especialización?
El porcentaje de especialistas que se recomienda es  de 40 por ciento de todos los médicos. En ninguna parte todos los egresados de  una carrera entran a especialización. La mayoría se queda como médicos  generales. En Francia, Estados Unidos y Alemania hay un examen de selección y  sólo son cientos los que ingresan, pero los otros pueden tener, como aquí, la  oportunidad de volver a presentar el examen.
¿A qué se compromete el  secretario de Salud?
A poner todo nuestro empeño y la mejor  estrategia para darles la garantía de certeza, de transparencia en este  ejercicio que para ellos representa una parte muy importante de su  vida.
¿Sería gravísimo que dos o tres días antes estuvieran otra vez  en los medios los exámenes?
Así lo entiendo, y por eso estamos  tomando todas las medidas para tratar de evitar que esto suceda. Ahora, habrá  que ser muy cuidadosos, porque luego también aquellos que no tuvieron la fortuna  de ser aceptados, usan este argumento. Antes ya lo habíamos denunciado, hace dos  años, cuando estaba de diputado, y la respuesta de la PGR fue que no había  evidencia de una sustracción. Ahora ya investigan la PGR y la Función  Pública.
Obviamente van a cambiar todo el cuestionario.
Por  supuesto.
Un espacio de enlace e información para maestros y personal de apoyo del SNTE. ¡La información es poder! CONOCELA
¿Quienes hacen posible esto?
Esta pagina es coordinada y nutrida por diversos miembros de nuestra sección 45, nuestro secretario general Alejandro Trejo Avila, el profesor Gabriel Guerrero Carbajal del colegiado de superación profesional, la maestra Silvia Ramirez Rosiles de asuntos laborales y el enlace regional en Irapuato, el profesor Ramiro García Medel, apoyado por el profesor Guadalupe Jimenez
Webmaster: Ignacio III Arana García, secretario de la delegación D-I-52
Webmaster: Ignacio III Arana García, secretario de la delegación D-I-52
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Temas sobre los que hemos dialogado
25 años
(1)
30 años
(1)
aclaracion
(1)
acuerdo 015/2012
(2)
acuerdo 535
(1)
acuerdo secretarial
(3)
acuerdos
(1)
afan educativo
(1)
alejandro trejo
(8)
alfabetización
(1)
alianza
(2)
amparo
(1)
analfabetismo
(1)
aniversario
(2)
antidoping
(1)
apoyos
(1)
aprender se oye muy bien
(1)
archivo
(1)
atencion
(1)
aumento
(1)
automovil
(1)
aviso
(1)
bases
(8)
basificación
(6)
becas
(1)
becas comisión
(1)
beneficiarios
(1)
benito juarez
(1)
bibliotecas
(1)
bill gates
(1)
biografia
(1)
bono
(1)
caceria de brujas
(1)
calendario
(2)
cambios
(1)
campamentos
(1)
carlos slim
(1)
carmen aristegui
(1)
carrera
(1)
carrera magisterial
(5)
cbtis
(1)
cena-baile
(1)
CEPS
(2)
certificación
(1)
charter
(1)
cnte
(1)
comision
(1)
comisiones
(2)
comunicado
(2)
comunicado oficial
(2)
concurso
(4)
concurso de oposicion
(2)
consejo escolar de participación social
(1)
convivio
(3)
convocatoria
(4)
correcion
(1)
credito escalafonario
(1)
cuotas voluntarias
(2)
curso de induccion
(2)
de panzazo
(1)
defensa
(1)
derechos
(1)
desigualdad
(2)
detencion
(1)
dinero
(1)
diplomados
(2)
diputados
(1)
doble plaza
(2)
docentes
(3)
docentes susceptibles a incorporacion
(1)
documental
(1)
documentos
(7)
educacion especial
(1)
educacion fisica
(1)
Elba
(3)
ensog
(1)
equidad de genero
(2)
escalafon
(2)
estímulos
(5)
estímulos. laptops
(1)
evaluacion
(2)
evaluación
(4)
evaluación universal
(1)
evento cultural
(1)
excale
(1)
exento de pagos
(1)
fallecimiento
(1)
festividad
(1)
fin de ciclo
(3)
FMI
(1)
formatos
(4)
foro
(1)
forte
(1)
fundación
(1)
georgina calderon sierra
(1)
gordillo
(1)
guanajuato
(2)
guía
(1)
habilidades digitales
(1)
hdt
(1)
historia
(1)
ILCE
(2)
improcedencias
(1)
impugnacion
(1)
incorporacion
(1)
inee
(1)
informacion
(1)
infraestructura
(1)
isseg
(1)
issste
(2)
itesi
(1)
jalisco
(1)
jose vasconcelos
(1)
Juan Diaz De la Torre
(1)
juan elias chavez
(2)
juegos magisteriales
(2)
juicios
(1)
laicidad
(1)
lectura
(3)
leyes
(2)
licenciatura
(1)
lineamientos
(3)
logro sindical
(1)
luto
(1)
maestria
(1)
maestros
(1)
maestros disidentes
(1)
maestros trabajadores
(5)
manual
(1)
manual de funciones
(1)
marcha
(2)
material educativo
(1)
medios de comunicacion
(1)
merito docente
(1)
musica snte
(1)
normal superior
(1)
nota prefabricada
(1)
novedades
(2)
nuevo ingreso
(2)
OCDE
(1)
oficial
(2)
opinion
(2)
pagos
(3)
papelería
(1)
perfiles academicvos
(1)
personal de apoyo
(1)
plenarias
(6)
pliego petitorio
(1)
preescolar
(3)
premios
(1)
preparación
(3)
prestacion
(1)
primaria
(3)
privatización
(2)
PROCEDA
(2)
profesionalizacion
(3)
protesta
(2)
psicologos
(2)
radiosnte
(1)
ramiro garcia medel
(1)
reforma educativa
(4)
reforma laboral
(8)
reglamento
(2)
repositorio
(3)
requisitos
(1)
requsitos
(1)
reseña sección 45
(2)
resumen
(3)
retroactivo
(1)
retroceso
(1)
revalorizacion docente
(2)
rifa
(1)
salida
(1)
seccion 13
(3)
seccion 45
(4)
secretario seccional
(1)
secundaria
(2)
seg
(1)
sep
(3)
servicios
(1)
sindicalismo
(1)
sindicalizacion
(1)
sme
(1)
snte
(11)
snte vanguardista
(1)
streaming
(1)
subcontratacion
(1)
sucesion fortaleza
(1)
tec
(1)
telesecundaria
(4)
teresa rodriguez
(1)
titulación
(1)
union
(1)
unión sindical
(5)
urgente
(1)
violentar derechos
(1)
visitas
(1)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario